miércoles, 9 de noviembre de 2011

ACTIVIDAD 1
PREGUNTAS
  1. Buscar en cualquier periódico noticias referidas al medio ambiente y comentarlas en clase.
  2. ver algún documental o leer un artículo para analizar si los términos se han usado correctamente.
  3. Buscar en la hemeroteca información relativa a accidente petroleros. Estudiar cuales han sido las medidas llevadas a cabo con las empresas propietarias de los barcos para paliar los efectos del accidente y comentarlas en clase.
  4. Analizar las medidas tomadas por la administración en el accidente de las minas del departamento de Boyacá por deflagración de gas metano, y las realizadas por la empresa propietaria de la explotación minera.
  5. Indicar algún ejemplo concreto donde se lleve a cabo el principio de desarrollo sostenible.
SOLUCIÓN

  • NOTICIA MEDIO AMBIENTAL
  1. A dos semanas del terremoto y posterior tsunami que asolaron el noroeste de Japón, la Agencia de Seguridad Nuclear de ese país reconoció este viernes que la vasija de contención del reactor número 3 de la central nuclear de Fukushima Daiichi podría estar dañada, luego de que detectara en el área la presencia de agua con altos niveles de radiactividad. En una rueda de prensa, Hidehiko Nishiyama, portavoz del organismo, dijo que el agua con radiación podría provenir del núcleo del reactor, por lo que " no se puede descartar" que haya daños en la vasija o tanque de contención, aunque hizo hincapié en que "es prematuro ofrecer conclusiones". los ingenieros japoneses que trabajaban en la planta nuclear de Fukishima situada a 240 kilómetros al norte de Tokio, informaron que el agua del reactor número 3 muestra índices de contaminación radiactiva 10.000 veces mayores a lo normal. El terremoto y el posterior tsunami causaron serios daños en la planta de energía atómica, cuyo reactor fue dañado por una explosión de hidrogeno el 14 de marzo. El jueves dos trabajadores, fueron hospitalizados después de haber expuesto sus pies al agua contaminada sin usar las botas de protección adecuadas, mientras intentaban restablecer el suministro eléctrico en ese reactor. considerado héroes anónimos que se exponen a peligros desconocidos, unos 300 ingenieros trabajan en Fukushima día y noche para contener las filtraciones de radiactividad en el complejo de seis reactores. Sin embargo, el jueves tuvieron que abandonar algunas partes del complejo cuando los obreros que reemplazaban un cable cerca de la unidad numero 3 fueron expuestos a alta contaminación al estar parados sobre agua radiactiva. todos fueron llevados a un hospital con posibles quemaduras por radiación después de que les cayera agua sobre sus botas.
                                                                   
2. ARTÍCULO -"AHORRO ENERGÉTICO" hablamos siempre de ahorro energético en nuestro domicilio pero lo cierto es que el consumo de electricidad en los trabajos es considerable. Si ponemos medidas para intentar rebajar el consumo y ser más eficientes podremos obtener un gran ahorro energético a la par que económico y contribuir a la reducción en la emisión contaminante de CO2 en la atmósfera. En Colombia una PYME (pequeña y mediana empresa) consume una medida de entre 50000 y 100000 Kw/año, a lo que es lo mismo, casi 27000000 millones de pesos al año en coste. Podemos intentar reducir este consumo y este gasto de una manera relativamente sencilla.



·         Utilización de la luz natural siempre que sea posible.
·         sustitución de lámparas tradicionales incandescentes por fluorescentes o lámparas de bajo consumo.
·         Instalar temporizadores y detectores de movimiento para el encendido de la iluminación.
·         Fijar carteles informativos recordando a los empleados apagar las luces al salir o en los baños.
El aire acondicionado y la calefacción pueden suponer un ahorro importante. Se calcula que si aumentamos un grado la temperatura en verano a lo reducimos en invierno puede suponer un ahorro de entre un 5 y un 7% de consumo energético. El reciente reglamento de instalaciones térmicas en los edificios establece que la temperatura del aire en los recintos con calefacción no puede superar los 21 grados y en los refrigerados no puede bajar de los 26 grados.
Para poder controlar estas temperaturas sin necesidad de un sobre abuso de los sistemas de calefacción o refrigerado podemos:
·         Aprovechar la ventilación natural abriendo las ventanas en invierno.
·         Utilizar sistemas de refrigeración personales como son los ventiladores.
·      En verano evitar el exceso de iluminación (abusando de ella tendremos un consumo doble, luz y refrigeración).
·         Instalación de sistemas de control de la temperatura.
·         Ventanas de aislamiento en invierno.
·         En invierno aprovechar al máximo el trabajo durante las horas de luz sola
                                                       
3. Las noticias sobre derrame de petróleo en el Golfo de México y su posterior expansión hacia las costas estadounidenses son de permanente actualidad. Sin embargo, también es necesario saber que, mas allá de comentar noticias, también es fundamental atender a posibles soluciones. Por su parte, la compañía Colombiana petrobiogas se ha preocupado por hallar algún tipo de solución para detener el derrame de crudo en Estados Unidos y ha analizado la situación. 
Según lo manifestado por Francisco Eslay Macea Barreto, ingeniero de petróleos y gerente de la compañía petrobiogas de Colombia. Según lo expresado por el ingeniero de petróleos e investigador de Medellín, PETROBIOGAS ha propuesto la solución que debió haberse tenido en cuenta desde un comienzo: perforar un pozo direccional de alivio puesto que existen compañías petroleras expertas en realizar perforaciones de pozos direccionales de alivio en el mar.


Según lo analizado por petrobiogas, las perforaciones realizadas en el mar deben tener plataforma gemelas, es decir, una para realizar las perforaciones que se realizan normalmente y una segunda plataforma auxiliar. Se debe realizar un pozo direccional de alivio con respecto a la primera plataforma y, por supuesto, debe haber una conexión entre los dos pozos antes de llegar al estrato productor. En el caso de ocurrir un accidente, como el actual derrame de petróleo, gracias a la segunda plataforma auxiliar, se podría controlar el pozo productor de petróleo o de gas. Petrobiogas cree que British Petroleum deberían haber tenido en cuenta medidas de prevención y precauciones a la hora de realizar perforaciones en agua de mar por que el océano es patrimonio de toda la humanidad y gracias a los océanos se obtiene un gran potencial de recursos para las poblaciones de los diferentes países del mundo.
4. Durante este accidente minero en el departamento de Boyacá, se descubrió que la mina en la cual trabajaban estas 4 personas que salieron heridas por la explosión de gas metano, había sido sellada por las autoridades municipales y corpoboyaca hace 15 días por estar operando ilegalmente, es por esta razón que hace ya algún tiempo se habían tomado las medidas necesarias para que un accidente de esta magnitud no llegara a propagarse.

Publicado por Paola  Andrea Lancheros en 16:04

1 comentarios:
Paola  Andrea Lancheros dijo...
ANALISIS
constantemente nos referimos al cuidado o al  el buen uso y la utilización adecuada que le debemos de dar a los servicios básicos con los cuales contamos, razones como ahorrar energía, cuidar el agua etc. nos llevan a ser mejores ciudadanos y estar comprometidos con nuestro planeta, ¡las anteriores frases solo son utilizadas en propagandas y en avisos en páginas de internet o en la calle!, para ser realistas tanto en Colombia como en muchos otros países el cuidado sobre nuestro ambiente se queda solo en palabras, somos personas que aun sabiendo el daño que ocasionamos al planeta con nuestros actos no hacemos nada al respecto por cambiar esa imagen que se ha dado a conocer por muchos años, pero aun sabiendo estos daños, aun sabiendo todo lo que nos afecta, aun sabiendo las consecuencias y aun sabiendo el futuro que le
espera a una futura humanidad…que hacemos al respecto?
Personalmente pienso que si nos comprometiéramos como ciudadanos, como personas consientes del daño que ocasionamos día a día, si hiciéramos el más mínimo esfuerzo por saber cómo actuar en nuestro hogar, en nuestro trabajo y primordialmente en la calle, hubieran en este mundo miles de personas que en este momento contaran con agua potable, con un medio ambiente sano, fuera del peligro que ocasionan los rayos solares a causa del problema atmosférico que estamos viviendo con nuestra capa de ozono, ojala no sea demasiado tarde para abrir los ojos y darnos cuenta que en un futuro estaremos sufriendo los problemas de nuestros propios actos.

2° Localiza una empresa de tu entorno cuyo proceso de producción suponga un riesgo ambiental y averigua si posee un Sistema de Gestión Ambiental para subsanarlo.


CIUDAD LIMPIA Y LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS



Gracias al llamado de la empresa de aseo Ciudad Limpia, el Dagma reaccionó frente al impacto ambiental que estaba generando una empresa prestadora de servicios de salud, ubicada en el barrio Tequendama, al encontrar una bolsa con residuos hospitalarios sobre la vía, completamente abierta y siendo incinerada.

La bolsa, ubicada sobre la calle 5A con carrera 40, fue inspeccionada cuidadosamente encontrando residuos pertenecientes a la empresa AIREC S.A la cual presta el servicio de terapias y rehabilitación respiratoria; al visitar la empresa uno de sus trabajadores reconoció que una bolsa había sido robada cuando trasladaba los residuos a la unidad técnica ambiental que manejan.

De inmediato, los residuos fueron recogidos por la empresa de aseo y la Autoridad ambiental aplicó la medida de amonestación, según lo establecido en la ley 1333 de 2009, así el representante legal de la entidad deberá acudir al DAGMA para notificarse de la medida con la cual se da apertura a un proceso sancionatorio. La multa por esta infracción ambiental puede ascender a los 10 millones de pesos.

A las empresas de salud, por prestar servicios indispensables para la comunidad, se les aplicará primero, en caso de encontrarse una mala disposición de residuos hospitalarios, una medida preventiva y si se repite el impacto, se suspenderán actividades provisionalmente.

El Dagma rechaza totalmente estos comportamientos, pues dicha falla en el manejo de los residuos hospitalarios es un impacto ambiental bastante delicado, ya que pone en riesgo la salud de las personas que entren en contacto con estos elementos. Igualmente, como estaban siendo incinerados, podrían haber generado gases, lo cual ocasionaría una mayor dispersión del impacto.

“Hago un fuerte llamado a las empresas prestadoras de salud, pues el mal manejo de los residuos hospitalarios puede causar un gran problema a la población, pues no se sabe qué enfermedades hayan tenido las personas en las que se utilizaron esos elementos. Con estos hechos ponen en peligro la vida de los caleños, que ellos mismos salvan” afirmó el Director del Dagma, Carlos Alberto Rojas.

La dependencia ambiental comunica que intensificará los controles a clínicas y centros médicos, pues en menos de cinco días ha encontrado en dos empresas prestadoras de servicios de salud, mal manejo y depósito de estos residuos peligrosos.
4° Comprueba cuál es la cantidad de agua que utilizas por las mañanas en las labores de aseo. ¿Que medidas podrías adoptar para reducir este consumo? Tras elaborar un listado con las medidas que se te ocurran, realiza nuevamente la experiencia y comprueba que volumen de agua has conseguido ahorrar.
La cantidad de agua que utilizo en mis labores de aseo, son de 25 litros. 

            
                   

·         En el baño gasto 10 litros de agua.
·         En el cepillado de dientes ½ litro de agua.
·         Descargando el inodoro 3 y 1/2 litros de agua.
·         Lavar platos y trapear 10 litros de agua.

     


Mi consumo de agua en promedio es de alrededor de 25 litros de agua en las labores de la mañana, sin embargo puedo bajar mi consumo de agua y ahorrar controlando la cantidad de agua que voy a usar como por ejemplo:
·         Bañarme mediante el uso de un recipiente.
·         Lavar los dientes usando un vaso para no dejar la llave abierta.
·         Al lavar los platos primero los enjabono todos y después los enjuago juntos.
·         Colocar  una botella dentro de la cisterna del inodoro y se ahorra agua en las descargas.
·         En las labores de aseo use el agua lluvia y pude comprobar que en efecto me ahorre aproximadamente de 5 a 7 litros lo cual es mucho y espero que se vea reflejado en el costo de mi recibo de servicios públicos.

 
Realizando todas estas actividades, me doy cuenta que mi consumo de agua bajo alrededor de 9 litros, comparándolo con mi gasto anterior son 6 litros de agua que estoy ahorrando.
5° Fíjate en la bolsa de basura de tu casa y haz una lista con todos los residuos de distinta naturaleza. ¿Cuáles podrían ser reciclables? ¿Y reutilizables? ¿Qué proporción irrecuperable?




Basura:
·         Bolsa plástica de Tampico
·         Paquete de Yupis
·         Tarro de aceite vegetal
·         Hojas de papel
·         Tarro de galletas
·         Cascaras de huevo
·         Cartón de los huevos.
·         Residuos de comida.

En el listado anterior las cosas que reciclables y reutilizables son:
·         Tarro de aceite vegetal
·         Hojas de papel
·         Tarro de galletas
·         Cartón de los huevos.

En el listado anterior las cosas irrecuperables son:
·         Bolsa plástica de Tampico
·         Paquete de Yupis
·         Cascaras de huevo
·         Residuos de comida.

6° Realiza un listado con los elementos reutilizables que encuentres en tu bolsa de basura. ¿Qué utilidad se te ocurre que le puedes dar dentro de tu hogar?

Los elementos reutilizables de la basura son:
·                     Tarro de aceite vegetal
·                     Hojas de papel
·                     Tarro de galletas
·                     Cartón de huevos

     La utilidad:
·         La utilidad que le puedo dar a las hojas de papel, es crear nuevas hojas de papel con estas   por medio de un trato especial, para poder a volver a reutilizar estas hojas.
·     La utilidad que le puedo dar al tarro de galletas, es de utilizar para guardar hilos, colores, medicina, entre otras cosas más.
·     El tarro de aceite,  lo puedo entregar en lugares en donde reciben estos tarros para que puedan ser reutilizables.
·         Con el cartón de los huevos puedo hacer manualidades decorativas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario